Ingeniería Industrial UDI competencias específicas.

- Interpreta la incertidumbre asociada a la toma de decisiones para la solución de problemas haciendo uso de los modelos probabilísticos y estadísticos que le permitan tomar decisiones acertadas y razonables en las organizaciones.
- Propone soluciones a los problemas asociados a los procesos y la gestión de operaciones, aplicando modelos, principios y conocimientos apropiados para el análisis, el diseño y la evaluación de estos procesos y operaciones, aumentando la eficiencia, eficacia y efectividad de la producción de bienes y servicios.
- Gestiona información mediante el uso de técnicas cuantitativas y a partir de ellas concibe, evalúa y justifica alternativas para la solución de problemas al interior de las organizaciones, teniendo en cuenta los modelos estadísticos existentes.
- Plantea ideas innovadoras para lograr la creación de empresas competitivas en los distintos sectores de producción, siguiendo los parámetros legales establecidos por la Ley Colombiana para tal fin.
- Afronta los problemas organizacionales a los que se enfrenta, planteando alternativas de solución de manera estratégica e incorporando la teoría organizacional y el pensamiento sistémico, para evaluar integralmente dichas alternativas y proponer mecanismos de implantación en las empresas.
- Estudia los problemas organizacionales desde una perspectiva financiera y económica, proponiendo alternativas para la solución de dichos problemas.
- Integra procesos de cambio en las organizaciones, con base en los modelos de productividad existentes para lograr un aumento de la competitividad y la productividad en todas las áreas de la organización.
- Diseña políticas de seguridad y controles en el área operativa de las organizaciones, para minimizar el impacto de las amenazas, con base en el análisis del mapa de riesgos de la organización.
- Asegura el nivel de calidad y eficiencia de los procesos en las organizaciones para el logro de la mayor efectividad operativa, calidad de los procesos y productos en la organización, tomando como referencia las normas técnicas de sistemas de gestión, reconocidas a nivel nacional e internacional.